La recogida de residuos puerta a puerta, que arrancó en marzo de 2022, ha conseguido cuadruplicar la cantidad de papel/cartón y envases recogidos.
El nuevo sistema forma parte de “Cofrentes en tres dimensiones”, un proyecto transversal de sostenibilidad.
Desde marzo de 2022 Sequoia Pro ha implantado un nuevo sistema de recogida puerta a puerta en Cofrentes y los resultados avalan su éxito rotundo. El municipio ha pasado de recoger 600kg de papel/cartón y 600kg de envases mensuales a recoger las mismas cantidades de estos residuos cada semana. Con estas mejoradas cifras, Cofrentes cumple así con los objetivos legislativos estatales y europeos en materia de separación de residuos.
En este nuevo sistema, la recogida puerta a puerta (o PaP), la ciudadanía deposita cada día los diferentes tipos de residuos en la puerta de la vivienda, según el calendario semanal y en el horario establecido. Al desaparecer los contenedores de la calle, la recogida puerta a puerta aumenta el espacio público destinado al vecindario, reduce los costes generales del reciclaje y, como demuestran las cifras de recogida selectiva de envases y papel/cartón en Cofrentes, se aumenta la calidad y la cantidad de residuos reciclados.
La transición de Cofrentes a este sistema de recogida de residuos, más verde y sostenible, también ha aumentado el empleo público del municipio gracias a la contratación de personal para implementación del servicio. Las calles y plazas de Cofrentes también respiran hoy mejor que nunca: los vehículos de recogida de residuos ahora son eléctricos, reduciendo la contaminación acústica y la huella de carbono de la localidad.
Para conseguir estos buenos resultados, la iniciativa “Cofrentes en tres dimensiones” implementó la recogida puerta a puerta en tres fases. La primera fase tuvo como objetivo educar a la ciudadanía de Cofrentes sobre el nuevo sistema, desarrollándose una campaña intensiva de educación ambiental que combinaba acciones en medios digitales con actividades a pie de calle en los colegios, asociaciones y mercado municipal.
Durante la segunda fase, de retirada de contenedores, los vecinos recibieron todo el material necesario para la puerta a puerta, como cubos, calendarios de recogida o cartas informativas.
La tercera y última fase fue la implementación definitiva de la puerta a puerta, que se apoyó con reuniones con vecinos y vecinas, información directa en un stand en el mercado municipal y educación ambiental a domicilio para resolver cualquier posible duda. Este acompañamiento directo fue clave para conseguir las cifras de reciclaje y separación que hacen hoy de Cofrentes un referente ambiental.

“Cofrentes en tres dimensiones”: una apuesta decidida por la sostenibilidad transversal.
El municipio avanza en la conversión hacia una economía más verde y sostenible gracias a “Cofrentes en tres dimensiones”. La recogida puerta a puerta es solo una de las facetas de este ambicioso plan que ha sido posible debido a la actitud proactiva de la ciudadanía y a la estrecha colaboración entre el Ayuntamiento de Cofrentes y la empresa Sequoia Pro.
Gracias a “Cofrentes en tres dimensiones”, el municipio ya cumple con los objetivos del Plan de Acción de Economía Circular de la Unión Europea, que establece que España debe reciclar el 65% de los residuos municipales para el 2035.