En los últimos años, el cambio climático ha sido un hecho que nos perjudica a todos y la gente cada día se está concienciando más, es por ello que nos encontramos en el desarrollo y mejora de la legislación en materia de medio ambiente.
En consecuencia, de los cambios normativos, se están generando cambios gracias a los consumidores y gobiernos, en donde muchas empresas han tenido que adaptarse a los nuevos tiempos, haciendo de sus negocios una entidad sostenible y protectora del medio ambiente
Por estos motivos hoy en Trunk Bay le explicamos la importancia de contar con una consultoría medioambiental en su empresa:

¿Qué es una consultoría medioambiental?
Una consultoría ambiental se trata del asesoramiento, capacitación y trámite especializado en materia de medioambiente que se realiza a empresas u organizaciones.
Lo que se busca es analizar la situación de cada empresa para poder identificar el modo de sacar el máximo provecho de los recursos utilizados en el proceso productivo generando el mínimo impacto en el medio ambiente.
Todavía encontramos muchas empresas que no adoptan las medidas necesarias para proteger el medio ambiente, de los efectos de sus propios negocios, simplemente por una razón económica o porque no creen en el desgaste ambiental.
Alguno de los problemas de muchas empresas es que identifican el cuidado del medio ambiente como un gasto, en vez de como una inversión. Como ya hemos comentado con anterioridad, esta es una cuestión que está cambiando con el paso del tiempo.
¿Qué actividades desarrolla un consultor ambiental?
Es importante analizar algunas de las muchas actividades que se pueden realizar en una consultoría ambiental:
- Analizar y evaluar el impacto ambiental del proceso productivo de cada empresa
- Diseño de un plan de políticas públicas hídricas, atmosféricas, contra incendios, y de energías renovables
- Estudio de la huella de carbono.
- Planes de mejora para la reducción de emisiones de GEI.
- Desarrollar estrategias para el tratamiento y reciclaje de los residuos
- Estudiar los niveles de químicos que son expulsados hacia los ríos o reservas de agua
- Cálculo y reducción de las emisiones de CO2 permitiendo medir el impacto en el medio ambiente y hacer correcciones.
- Diagnóstico energético ayudando a las pymes a conocer su consumo energético, identificando las áreas de consumo y señalando los puntosa mejorar
- Elaboración e implementación de sistemas de gestión ambiental (Norma ISO 14001)
¿Por qué es importante contar con una consultora medioambiental?
Toda empresa contamina en menor o en mayor medida ya que cualquier actividad por mínima que sea conlleva un impacto ambiental como, por ejemplo:
- Uso de muchas hojas
- Consumo de plásticos
- Quema de combustibles como el petróleo, gas y carbón
- Aguas residuales que contaminan ríos y por tanto la tierra
Cumplir la legislación medioambiental convertirá a tu negocio en una “empresa verde” y permitirá mejorar la reputación y la confianza en la marca. Además, se podrá optimizar los recursos y reducir costes mejorando la imagen corporativa de la empresa.
Una consultoría medioambiental hará que el consumo de materias primas sea el menor posible. Se conseguirá la eficiencia en el proceso productivo demostrando compromiso con el medio ambiente y se minimizará el impacto que la empresa genera en el entorno, gracias a una escasa generación de residuos y distintas emisiones.
Por último y seguramente de lo más importante una consultoría medioambiental gestiona las ayudas y subvenciones a las que se pueden optar para la implantación de sistemas de gestión ambiental.